Ojetivo General
Formar ejecutivos capaces de encontrar oportunidades de negocios a través del conocimiento de las tendencias económicas actuales dirigidas hacia una globalización de los mercados creando un nuevo orden mundial donde los estándares de calidad en todos los ámbitos incluyendo el educativo mantiene un nivel de competencia globalizadora en el ámbito personal y profesional.
- Ser egresado de bachillerato
- Con deseos de capacitarse en las áreas del Comercio Internacional que incluyen negociaciones, logística internacional, investigación de mercados, desarrollo de productos, publicidad y promoción internacional, legislación, planeación estratégica, etcétera.
- Con habilidad para el manejo de idiomas, especialmente el inglés.
- Ser creativo y emprendedor
- Buscar el liderazgo continuo
- Compromiso consigo mismo, con su estado y su nación.
- Profesionista capaz de conducir, a nivel empresario, la concreción de negocios internacionales, diseñando y ejecutando las políticas tendientes a insertar a la empresa en el mercado mundial.
- Dotado de conocimientos de la organización, del espacio político y económico a nivel mundial y las variables que inciden en el comportamiento de los mercados así como los flujos financieros internacionales; la normativa e instituciones vinculadas a las relaciones económicas entre los estados y entre particulares: así como los esquemas de integración; ello le permite ubicar la posición de nuestro país en el contexto general, identificar los posibles mercados receptores o proveedores de productos o servicios y evaluar las posibilidades de expansión y diversificación.
- Capaz de determinar la función de riesgo comercial y económico financiero, como base para establecer cursos de acción a seguir en materia de contrataciones internacionales de bienes, de servicios, de complementación económica y de inversión, a nivel de organización o del país.
- Capacitado para aplicar las herramientas técnicas y legales correspondientes a procesos y organismos de cooperación e integración económica, a efectos de promover las relaciones de los demás países con el nuestro, fundamentalmente a lo atinente al "efecto creación del comercio".
- Con habilidades para realizar estudios o investigaciones de mercado y para concretar eficazmente las operaciones de importación y exportación, aplicando las normas y procedimientos comerciales y aduaneros; determinar las condiciones más eficientes de contratación de transportes internacionales y la cobertura de los riesgos comerciales y contractuales de las mercancías objeto de la operativa de contratación internacional y para seleccionar a los especialistas necesarios en función del mejor desarrollo del proceso contractual y comercial.
- Desarrollo de una conciencia del compromiso ético y social de su práctica profesional y una actitud responsable en el cumplimiento de la misma.
Primer Cuatrimestre | Sexto Cuatrimestre | |
|
|
|
Segundo Cuatrimestre | Séptimo Cuatrimestre | |
|
|
|
Tercer Cuatrimestre | Octavo Cuatrimestre | |
|
|
|
Cuarto Cuatrimestre | Noveno Cuatrimestre | |
|
|
|
Quinto Cuatrimestre | Décimo Cuatrimestre | |
|
|
Validez oficial de la S.E.P. RVOE # 687
Correo electrónico:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Teléfonos:
(618) 150 34 07 (Línea directa)
(618) 143-4833 Ext. 275, 276, 277
(618) 129-5901 Ext. 275, 276, 277
Para preinscribirse, favor de llenar el formulario que se muestra al presionar el siguiente botón: