Formar integralmente:
- Profesionales del derecho en los aspectos técnicos y humanos que, comprometidos con la realidad nacional, sean capaces de distinguir y promover el desarrollo y seguridad de la sociedad en un ambiente de paz, libertad y justicia, versados en el conocimiento y aplicación de las instituciones socio-jurídicas que conforman el ámbito nacional y que contribuyan a hacerlas progresar; capaces de discernir la aplicación exacta de la norma jurídica a las situaciones concretas que afronten, dentro de un marco de verdadera justicia y de respeto a la dignidad de la persona humana y a la de la comunidad y; de forjar conciencia sobre la función que el derecho representa en el mejoramiento de las instituciones políticas y sociales.
- Bachillerato terminado (preferentemente en el área de humanidades).
- Alto sentido de responsabilidad, iniciativa e integridad moral.
- Amplio criterio para orientar la acción y resolver problemas del campo jurídico.
- Tendencia a promover la justicia más allá de trámites, procesos y diversos tipos de gestiones.
- Amplio manejo en el dominio del campo jurídico, aplicando en el mismo su capacidad expresiva, crítica y creativa en la búsqueda del bien común.
- Tener interés por la Justicia, la verdad y la libertad.
- Tener capacidad de análisis crítico, de síntesis e intuición.
- Capacidad de comunicar las ideas en forma clara, concreta y organizada tanto verbalmente como de forma escrita.
- Tener responsabilidad, probidad, discreción y decisión.
- Estar consciente de que debe trabajar bajo presión.
- Estar dispuesto a superarse y actualizarse permanentemente.
- Estar dispuesto a trabajar con profesionistas relacionados con su área y con grupos multidisciplinarios.
- Sensibilidad y capacidad de persuasión.
- Sentido de orden, exhaustividad e imparcialidad de criterio.
Capacidad para:
- Determinar la aplicación de las normas jurídicas sustantivas y objetivas aplicables a los casos concretos que se le presenten.
- Entablar, seguir y solucionar toda clase de juicios y procedimientos en el orden judicial y administrativo.
- Hacer valer todo tipo de medios de impugnación, incluyendo el juicio de amparo.
- Elaborar todo tipo de contratos, convenios, constitución de sociedades y cualesquier otro acto jurídico relacionado.
- Asesorar en la creación y discusión de leyes.
- Recomendar acciones de prevención de conflictos en los órdenes judiciales y administrativos.
- Dirigir negociaciones individuales y colectivas de avenimiento en asuntos judiciales, administrativos y del trabajo.
- Asesorar a las empresas en las diversas áreas jurídicas, incluyendo las laborales y de seguridad social.
- Llevar la representación legal de las empresas ante cualquier clase de autoridades y de particulares.
- Recomendar acciones de planeación jurídica a las empresas en los órdenes: fiscal, administrativo y laboral.
- Sugerir la celebración de transacciones y actuar como árbitro en los asuntos que se le sometan.
- Transmitir las enseñanzas del derecho a través de la docencia o exposiciones públicas.
- Realizar de un modo diestro y sobresaliente la tarea efectiva del Licenciado en Derecho, a fin de que prevalezca la justicia más allá de trámites, procesos y diversos tipos de gestiones.
- Mostrar su disposición a anteponer a sus intereses personales el de los clientes y por sobre todo, el del bien común.
- Conjuntar un acervo del conocimiento y manejo del vasto campo del orden jurídico con todas sus variantes y con las múltiples transformaciones que sufre continuamente.
- Desarrollar la habilidad del auto aprendizaje, estando consciente de que por ser agente de cambio social es necesaria la actualización.
Primer Cuatrimestre | Sexto Cuatrimestre | |
|
|
|
Segundo Cuatrimestre | Séptimo Cuatrimestre | |
|
|
|
Tercer Cuatrimestre | Octavo Cuatrimestre | |
|
|
|
Cuarto Cuatrimestre | Noveno Cuatrimestre | |
|
|
|
Quinto Cuatrimestre | Décimo Cuatrimestre | |
|
|
Validez oficial de la S.E.P. RVOE # 686
Correo electrónico:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Teléfonos:
(618) 150 34 07 (Línea directa)
(618) 143-4833 Ext. 275, 276, 277
(618) 129-5901 Ext. 275, 276, 277
Para preinscribirse, favor de llenar el formulario que se muestra al presionar el siguiente botón: