Objetivo General
Formar:
-
- Ejecutivos financieros de alto nivel con sólidos conocimientos teórico-prácticos, útiles en la toma de decisiones financieras y resolver problemáticas de inversión-financiamiento, con pensamiento crítico y ética, así como para proponer alternativas que maximicen el valor de las utilidades y de la organización en su conjunto.
- Especialistas mediante el estudio profundo de los aspectos técnicos, científicos y metodológicos propios del área financiera que les permita interpretar, analizar y proponer soluciones a la problemática empresarial, bancaria y pública, así como plantear estratégicas para enfrentar los retos del desarrollo económico.
- Personal del más alto nivel, que pueda incorporarse a las instituciones de educación superior y así promover la tarea de la enseñanza en las finanzas, así como elevar el nivel académico de los profesionales que se dedican a la enseñanza universitaria en el área financiera.
- Profesionales capaces de profundizar, afianzar y actualizar los conocimientos, métodos y técnicas financieras de los participantes para su aplicación en las áreas funcionales de las diferentes organizaciones, de conducir investigaciones y de ejercer liderazgo en las organizaciones públicas y privadas.
- Tener la licenciatura en Contaduría, Economía, Administración de Empresas, Banca y Finanzas, Ingeniería y carreras afines o equivalentes; así como profesionales y/o empresarios involucrados en la toma de decisiones y planeación financiera.
- Tener espíritu de superación constante por medio de la capacitación profesional en el área de las finanzas, para quienes reconozcan la importancia de mantener el equilibrio financiero de cualquier entidad pública o privada.
- Contar con habilidad: numérica, para la comunicación oral y escrita, para la persuasión y la negociación, para las relaciones interpersonales.
- Interesados en el trabajo con números, de oficina, por la dirección de otros y en grupo.
- Tener conocimientos en la utilización de herramientas computacionales para el desarrollo en la plataforma de clases.
- El egresado estará capacitado para integrarse en las entidades privadas y públicas al proceso de planeación estratégica, adecuando la parte financiera a los objetivos generales de la organización.
- Tendrá las habilidades necesarias para la administración de información financiera, su análisis, evaluación y toma de decisiones en un mundo globalizado.
- Estará en aptitud de implementar y desarrollar estrategias financieras y controles que le permitan asegurar la composición optima de la estructura de inversión y financiera de la entidad, con el objeto de maximizar sus utilidades o remanentes de operación; podrá integrarse en forma eficiente para participar en el manejo financiero de las instituciones bancarias y de las entidades públicas,
- Habrá acumulado un acervo de conocimiento suficiente de la legislación aplicable; asimismo, será capaz de aplicar instrumental matemático y financiero a problemas concretos, con la facilidad analítica que le otorga la habilidad de la mejor comprensión de la evolución de los mercados y en general, de la sociedad.
- Invariablemente los aspirantes deberán demostrar el dominio a nivel lectura y comprensión de alguna lengua extranjera, principalmente de la que se tenga mayor producción bibliográfica. En caso de no ser así el aspirante se compromete a inscribirse en cursos que subsanen este requisito y obtener un nivel aceptable (70%).
Primer Semestre | Tercer Semestre | |
|
|
|
Segundo Semestre | Cuarto Semestre | |
|
|
|
Tesis |
Registro de Validez Oficial (RVOE) ante la Secretaría de Educación Pública: Número 693
Correo electrónico:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Teléfonos:
(618) 150 34 07 (Línea directa)
(618) 143-4833 Ext. 275, 276, 277
(618) 129-5901 Ext. 275, 276, 277
Para preinscribirse, favor de llenar el formulario que se muestra al presionar el siguiente botón: