Objetivo General
Tener egresados con los suficientes conocimientos en las especialidades Penal, Constitucional y Amparo, proveyéndolos de las herramientas y conocimientos de acuerdo a las innovaciones y reformas que se han aplicado, para que así, puedan desarrollarse eficientemente en la investigación especializada dirigido a la sociedad en general y particularmente en el ramo laboral.
Con base en los objetivos de formación, se espera que el alumno posea el siguiente perfil de ingreso:
- Poseer una sólida vocación para el apego a rigor metodológico en investigación científica y/o investigación jurídica y que cuente con experiencia docente.
- Conocer a profundidad la proyección de las actuales reformas jurídicas.
- Poseer un nivel aceptable de actualización y contar con grado de maestría.
- Dominio de las Herramientas computacionales
- Compromiso con el desarrollo social y económico del Estado y el País.
El egresado del Doctorado en Derecho es un profesional con los conocimientos y habilidades necesarios para manejar tanto la teoría como la práctica del Derecho y ciencias auxiliares. Además se caracteriza por:
- Tener dominio teórico-práctico de las diferentes materias.
- Realizar investigación jurídica enfocada a resolver la problemática que presenta el orden jurídico en la actualidad.
- Fortalecer la docencia en las instituciones de educación superior aplicando sus conocimientos didácticos a la materia penal.
- Asesorar a particulares e instituciones sobre análisis, consulta o estudio sobre problemas jurídicos y/o sociales referentes a las nuevas reformas constitucionales y a la aplicación del nuevo sistema de justicia penal.
- Aplicar métodos alternativos de solución de controversias legales.
- Proponer reformas a la legislación vigente congruentes con la evolución de la sociedad y en beneficio de la misma. Así mismo sobre las recientes reformas constitucionales y reformas al código penal.
- Proponer cambios jurídicos procedimentales que respondan a las necesidades del país.
- Realizar Análisis sobre el cumplimiento de las acciones jurídicas con referente a las reformas constitucionales, del sistema de justicia penal acusatorio y el jucio de amparo en torno a las reformas anteriores.
Al concluir el egresado adquiere una actitud crítica y de mejora frente al sistema jurídico mexicano, para lograr eficiente el mismo, comprometido con el desarrollo y avance de su sociedad, pugnando siempre por la justicia y el respeto de los derechos humanos. Actuará ética y responsablemente en el desempeño profesional con una actitud permanente de servicio a su comunidad.
El plan de estudios del Doctorado en Derecho Constitucional, Penal y Amparo está planteado con modalidad No escolarizada, a cubrirse en dos años.
La fase de la investigación aplicada, está compuesta por horas tareas, investigaciones de campo trabajos extractase, ensayos y visitas a entidades del campo de estudio.
Programa de Asignaturas
Primer Semestre | Tercer Semestre | |
|
|
|
Segundo Semestre | Cuarto Semestre | |
|
|
|
Correo electrónico:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Teléfonos:
(618) 150 34 07 (Línea directa)
(618) 143-4833 Ext. 275, 276, 277
(618) 129-5901 Ext. 275, 276, 277
Para preinscribirse, favor de llenar el formulario que se muestra al presionar el siguiente botón: