Objetivo General
Proporcionar al estudiante una sólida base de conocimientos, competencias, habilidades y experiencias en el área empresarial y administrativa que les permita al momento de su incorporación en el mercado laboral, aportar soluciones y tomar las decisiones más acertadas referentes al marco financiero administrativo de la organización.
Objetivos específicos
- Ofrecer al estudiante una Licenciatura que permita formarse en la atención de las necesidades administrativo – financieras de las organizaciones no solo privado sino público sin distingo de sector productivo.
- Promover la vinculación empresarial con organizaciones de los diversos sectores productivos a nivel local, estatal y nacional.
- Promover acciones que favorezcan la formación de valores humanísticos y éticos que permitan una conducta apegada al bienestar social.
- Desarrollar la vocación en el alumno por la puesta en marcha de ideas y oportunidades de negocios que permitan en todo momento enriquecer la economía mexicana.
Conocimientos para:
- Resolver planteamientos básicos de álgebra, matemáticas, contabilidad y finanzas.
- Comprender el funcionamiento de los medios de información y comunicación.
- Discernir acerca de las diversas culturas e identidades colectivas así como los diversos procesos involucrados con la globalización, competitividad, claves en el funcionamiento del contexto regional, nacional e internacional.
Habilidades para:
- Desarrollarse en espacios de trabajo con conflictos resolviendo de manera pacífica y con inteligencia emocional todos los problemas que se presentes.
- Utilizar los medios de información, así como diversos paquetes de software de computación e Internet.
- Establecer y mantener relaciones interpersonales con personas involucradas a su medio de trabajo así como con externas que permitan el logro de sus objetivos profesionales y organizacionales.
- Dar respuesta creativa y multidisciplinaria a las diversas contigencias que se presenten en su entorno personal, social o profesional.
- Habilidad para comunicarse de forma oral y/o escrita.
- Comprender de forma básica el inglés.
- Manejar nuevas tecnologías así como los nuevos entornos de trabajo.
Actitudes y Valores:
- Búsqueda permanente de su autoconocimiento.
- Empatía, apertura al diálogo, comprensión y tolerancia hacia la diversidad cultural.
- Disposición al Servicio y al trabajo en equipo.
- Proactiva y de servicio.
- Trabajar bajo presión.
- Generar críticas objetivas.
- Trabajar en el marco de la responsabilidad social y la sustentabilidad.
- Receptividad.
- Trabajar bajo la premisa de la calidad.
- Ser flexible ante cambio.
- Aplicar la inteligencia emocional y práctica dentro del ambiente de trabajo.
- Ser visionario.
El Egresado en la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial será un profesionista que cuente con una sólida formación que le permita atender proactivamente los problemas de su entorno y comprender cada uno de los procesos organizacionales. Contará con las habilidades para proponer soluciones en el área de negocios, comprendiendo la multiculturalidad y complejidad social de los mercados. Liderará equipos de trabajo aprovechando los talentos y habilidades del capital humano y contará con la capacidad de innovar en todo momento permitiendo de esta forma mantener a la vanguardia los procesos empresariales.
Este Licenciado desarrollará las siguientes competencias:
Conocimientos acerca de:
- Fundamentos de las teorías administrativas, así como las diferentes disciplinas económico-administrativas.
- El proceso de interrelación de las principales funciones de una empresa, para definir y establecer objetivos de diferentes niveles y funciones organizacionales.
- Diseñar y aplicar estrategias, tácticas, políticas y otros tipos de planes organizacionales.
- Analizar críticamente las nuevas propuestas teóricas y técnicas que surjan en el campo de su profesión.
- Bases del proceso administrativo, empresarial de gestión pública.
- Economía de la empresa y de los procesos macroeconómicos.
- Contexto legal que regula a las organizaciones
- Metodologías y técnicas para la formulación, evaluación e implementación de proyectos empresariales e ideas de negocios.
- Metodologías y técnicas para la elaboración de estudios estratégicos en organizaciones privadas y públicas.
- Técnicas de prospectiva de escenarios que permitan evaluar los aspectos de calidad y productividad
- Fundamentos y técnicas en mercadotecnia, en finanzas, en manejo del capital humano y de administración de operaciones.
- Técnicas administrativas orientadas a la prestación de servicios.
- Matemáticas y estadística para la administración
- Herramientas para la adecuada toma de decisiones.
- Sistemas de evaluación e indicadores de la gestión en las organizaciones.
- Conocimientos acerca del entorno y los procesos organizacionales.
- Las responsabilidades económicas, ambientales, sociales y culturales de una organización.
- La planeación estratégica, dirección, principios administrativos, gestión de procesos humanos e interpretación de información estadística, económica y financiera.
Habilidades para:
- Diseñar y establecer estructuras y procedimientos administrativos que faciliten el logro de los objetivos de la organización en sus diferentes niveles jerárquicos y funciones.
- Formular y evaluar cursos alternativos de acción y tomar decisiones sustentadas en ello, aplicando, cuando sea pertinente, métodos y técnicas de investigación.
- Dirigir a otros hacia el logro de objetivos organizacionales mediante la delegación, la comunicación, la motivación, la orientación, la supervisión, la preservación de la disciplina, la solución de conflictos interpersonales y la administración del cambio, entre otros.
- Analizar y evaluar el impacto global de los fenómenos económicos, políticos, sociales y culturales en la empresa.
- Tomar decisiones con base en el análisis e interpretación de alternativas.
- Diseñar y utilizar sistemas de información administrativa así como del empleo de las tecnologías de información para una administración eficaz.
- Analizar y diseñar propuestas estratégicas que den orientación a las actividades de la empresa así como evaluar el desempeño de la organización en forma integral en cada una de sus áreas y procesos.
- Desarrollar destrezas para la dirección de grupos de trabajo en las organizaciones.
- Desarrollar nuevas empresas con enfoque creativo e innovador que permitan el autoempleo.
- Crear modernos y funcionales sistemas administrativos para soportar las operaciones empresariales.
- Prospectar a la empresa ante nuevos y complejos escenarios.
- Expresarse de manera correcta y efectiva en forma oral, escrita y no verbal.
- Identificar necesidades de capacitación en las empresas para diseñar y proponer planes y programas de capacitación.
- Integrar y evaluar proyectos de la gestión pública.
- Analizar y solucionar problemas en el área de los negocios, tolerando la diversidad y complejidad socio-organizacional.
- Liderar la movilidad de los equipos de trabajo conforme a talentos y metas; innovando en procesos que generen valor en el ámbito de las organizaciones modernas.
Actitudes y Valores:
- Trabaja con ética y de forma creativa e innovadora.
- Respeta e intenta mejorar el entorno social, económico, político, cultural y ecológico de la organización.
- Actitud de servicio.
- Crítico, reflexivo y propositivo.
- Dispuesta hacia el trabajo en equipo.
- Flexible y de apertura al cambio
- Proactiva en el desempeño profesional.
- Actitud de formación y actualización continua en los temas y campos de la administración, manifestando un alto compromiso y responsabilidad social.
Primer Cuatrimestre | Sexto Cuatrimestre | |
|
|
|
Segundo Cuatrimestre | Séptimo Cuatrimestre | |
|
|
|
Tercer Cuatrimestre | Octavo Cuatrimestre | |
|
|
|
Cuarto Cuatrimestre | Noveno Cuatrimestre | |
|
|
|
Quinto Cuatrimestre | Décimo Cuatrimestre | |
|
|
Correo electrónico:
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it
Teléfonos:
(618) 150 34 07 (Línea directa)
(618) 143-4833 Ext. 275, 276, 277
(618) 129-5901 Ext. 275, 276, 277
Para preinscribirse, favor de llenar el formulario que se muestra al presionar el siguiente botón: